|
Proyecto de Comunicación
PEDIDO DE INFORMES
El Honorable Concejo Municipal solicita que el Departamento Ejecutivo
Municipal a través de sus áreas respectivas y a partir de
la vigencia de la Ordenanza
Nº 10814 Código de Publicidad, informe lo siguiente:
1. Que mecanismos han sido implementados para aplicar el Régimen
de Validación de los anuncios existentes a la fecha de sanción
de la norma, enunciados en el artículo 2º.
2. Si se ha procedido a cursar intimaciones de retiro por anuncios instalados
en las arterias enunciadas en el artículo 3º y cuales han
sido cumplimentados.
3. Saber que cantidad de anuncios y de que lugares se ordenó
su retiro por no acordar con los términos de la norma.
4. Que cantidad de solicitudes de instalación de anuncios, ha
recepcionado la Dirección de Control y Abastecimiento pidiendo
autorización para su colocación entre la sanción
de la norma y el 31.12.04.
5. Si se han recibido solicitudes formales para la modificación
de la Ordenanza.
6. Si se ha conformado la Comisión del Código de Publicidad
de acuerdo al Título II. Art. 5º del anexo.
7. Importes percibidos anualmente y discriminados en concepto de derechos
de publicidad durante los ejercicios 2002, 2003 y 2004.
8. Si en algún caso de pedido de autorización ha debido
intervenir la Comisión de Defensa del Patrimonio.
9. Conocer si existen denuncias de particulares que se consideren afectados
por la colocación o emisión de anuncios.
10. Si se ha verificado que los anuncios instalados cumplen con el Art.
20º del Título IV sobre su individualización.
11. Si ha intervenido Fiscalía Municipal en alguna intimación
para el retiro de anuncios.
12. Si se han producido intimaciones para desmontar anuncios instalados
sobre techos, terrazas, azoteas o cubiertas de edificios privados.
13. Que cantidad de anuncios ha procedido a desmontar la Municipalidad
por no cumplir con intimaciones cursadas.
14. Si se ha confeccionado un Registro que controle la instalación
y movilidad de carteleras colocadas en frentes de obra y/o terrenos
baldíos.
15. Si se cuenta con un Registro de las Empresas que hacen publicidad
desde vehículos y se ha realizado algún control sobre
las mismas en un todo de acuerdo con el artículo 46º del
Título VIII.
16. Si se ha verificado alguna violación a los Términos
del Art. 49º del Título VIII.
Santa Fe de la Vera Cruz, Marzo de 2005.
Fundamentos
Concejales y Concejalas:
El presente pedido de informes referido a la Ordenanza nº 10814,
Código de Publicidad, indaga sobre las acciones implementadas para
su puesta en ejercicio
Estamos convencidos que esta norma debe aportar a la ciudad, al ciudadano
y a todos sus actores sociales, ya que establece criterios para la publicidad,
su finalidad, ubicación, posición, o el tipo de estructura
soporte, entre otros asuntos inherentes.
Todo este detalle se sustenta en conceptos para disminuir la contaminación
visual producto de superposición de carteleras con ofrecimiento
de nombres, marcas, productos todos de muy difícil lectura y que
agraden desde lo visual al ciudadano, incluso confundiendo hasta las señalización
vertical o luminosa de las indicaciones viales.
La oferta de productos a través de la publicidad agregada a la
ocupación indebida del espacio público genera situaciones
que producen una mayor agresión en el espacio público. Otro
punto a destacar es la incorporación en edificios de valor arquitectónico,
de estructuras para publicidad que hacen que pierdan o malversen sus características.
Se han determinado algunas arterias de la ciudad donde se debía
proceder al retiro de la cartelera que no se ajuste al nuevo Código,
no obstante ello se puede observar que todavía subsisten. Esta
misma Ordenanza cuenta con las herramientas para producir las adecuaciones
necesarias a partir de los consensos y descensos y los acuerdos entre
los diferentes actores sociales.
Lo que pretendemos es que se respeten las normas o se adecuen pero no
por falta de implementación. Si está la norma y poseemos
las herramientas para adecuarlas utilicémoslas y pongamos en valor
no solo la imagen de la Ciudad sino también la exigencia de cumplir
con lo legislado para intentar una Ciudad mejor sin tener que poner en
valor presupuestos. Solo se trata de esfuerzo y control y por ello es
que solicitamos el acompañamiento en el presente.
|