![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Respuesta
del OCCOVI con Anexo 1
|
|||||
|
|||||
Santa
Fe, 3 de Junio de 2004.-
Nota
S.S.P.Nª 60
|
|||||
BUENOS AIRES, 19 mayo de 2004 SR.
SECRETARIO DE SERVICIOS PUBLICOS Me dirijo a Ud. en respuesta a vuestra nota S.S.P. Nº 94 en la cual solicita una serie de medidas tendientes a mejorar las condiciones de circulación en la Av. Blas Parera de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Con respecto a la falta de mantenimiento de la travesía urbana de la R.N. Nº11 en los tramos mencionados planteada en su nota, informamos a Ud. que nuestro Supervisor adoptará a la brevedad las medidas correspondientes para la Concesionaria para solucione los incumplimientos al Contrato de Concesión. Con respecto a las obras solicitadas, y en base a los estudios realizados por este Organo de Control, hemos llegado a la conclusión que ejecución de un proyecto de travesía urbana para la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz permitiría mejorar sustancialmente las condiciones de seguridad vial del corredor. Este proyecto de travesía urbana incluiría:
Con el fin de poder realizar el correspondiente estudio de factibilidad, solicitamos que el municipio de esa Ciudad realice una serie de tareas y presente la documentación detallada en el Anexo 1. Con respecto al desvío de traza solicitado para la Av. López y Planes en la intersección con el Bulevar Pellegrini, mencionado en la Resolución Nº 7226/1997, le hacemos saber que el tratamiento de este tema tiene una mayor complejidad que el proyecto de travesía urbana mencionado anteriormente. Teniendo en cuenta que uno de los mayores conflictos en le proyectos de un desvío lo constituye el problema de las expropiaciones, queremos dejar en claro que la Dirección Nacional de Vialidad exige para trazas nuevas la liberación de una zona de camino de cien metros (100 m.) de ancho, y dicho Organismo debe expedirse respecto a la conveniencia de traza propuesta y realizar el correspondiente estudio de factibilidad. Necesidad saber si, en caso de que se opte por el desvío de traza, existe una propuesta de ese Municipio de liberar la zona de camino a su costa. Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente. CLAUDIO UBERTI
DIRECTOR UBERTI ORGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES |
|||||
ANEXO I: q Planimetría de la zona de camino que abarque al menos 350 mts. a cada lado del punto de intersección, donde se incluya la siguiente información:
q Perfiles transversales cada 25 metros. Indicar en los mismos cotas en eje de camino, bordes de calzada, borde de banquina, eje de talud, fondo de cuneta, zona de alambrado y cualquier otro punto significativo de cambio de pendiente. Aclaración: todos los elementos descriptos deberán estar perfectamente definidos en sus característcas y ubicación precisa en la planimetría solicitada. q Censos de giro de 24 horas de duración para aquellas intersecciones en las cuales se proponga la construcción de dársenas para el giro a la izquierda y semaforización. Deberán realizarse de acuerdo al formulario adjunto.
Se debe acompañar una Memoria Descriptiva del censo realizado con todas las observaciones que se crean convenientes. q Censo de tránsito con clasificación para la RN No. 11, según formulario adjunto. La duración mínima del censo es de 24 horas, con clasificación de al menos 8 horas. q Recopilación de accidentes de los últimos 2 años según planilla adjunta, para los tramos en estudio. INFORMACION ADICIONAL PARA EL PEDIDO DE DESVIO DE TRAZA § Mapa en el que se muestre la zona a expropiar, parcelas de cada manzana, zonificación de acuerdo al Código de Planeamiento de la Ciudad. § Recopilación de datos de densidad poblacional, número de viviendas y de habitantes para cada manzana que podría estar sujeta a expropiación. § Estudio de impacto ambiental preliminar para el proyecto de desvio, que contemple especialmente el aspecto sociológico. |