![]() |
|||||||||||||||||
|
SOLICITAMOS SE CUMPLIMENTE EL CONVENIO POR EL CUAL LA
MUNICIPALIDAD DEBE CONTROLAR LA VENTA DE MEDICAMENTOS EN KIOSCOS
|
|
|
Proyecto de Resolución Articulo 1: Dispónese que Departamento Ejecutivo Municipal de efectivo cumplimiento a el convenio celebrado el 31 de Agosto de 2005 entre al Municipalidad y el Colegio de Farmacéuticos de la ciudad de Santa Fe, destinado a erradicar la comercialización indebida de medicamentos.- Articulo 2: De ser necesario y a los fines de dar cumplimiento a lo previsto en el Art. 1 del presente, el Departamento Ejecutivo Municipal en uso de sus facultades celebrara un convenio con la Dirección de Bromatología de la Provincia.- Articulo 3: De forma.-
Sr. Concejales y Concejalas: A fines de agosto del año próximo pasado la Municipalidad
firmo un convenio de asistencia reciproca con el Colegio de Farmacéuticos
de la primera circunscripción con el objeto de erradicar la indebida
comercialización de medicamentos, principalmente la que se da en
los kioscos.- El colegio de farmacéuticos capacito a los agentes municipales
para que los mismos cumplieran, según sus dichos, en una primera
etapa una función educadora acerca de la inconveniencia de vender
medicamentos en estos lugares y a posteriori sancionar la venta ilegal.- Para ello el Colegio procedió a imprimir material que colabore
con la tarea del inspector.- Hoy nos encontramos con que luego de llevada adelante la capacitación
y cuando el convenio debía implementarse efectivamente, la municipalidad
no lo hace, por ello venimos a exigir el efectivo cumplimiento de lo pactado
hace menos de un año y ante la posibilidad que el problema fuere
una falta de competencia por parte del municipio, creemos que el Ejecutivo
esta facultado para que por intermedio de otros convenios las mismas se
amplíen y/o complementen con las que pudiere tener la provincia.- No hace falta dar muchas explicaciones acerca de la inconveniencia que
el expendio de medicamento sea realizado por un no profesional, se encuentra
en juego la salud pública, y el convenio permitiría un marco
adecuado de control en tanto y en cuanto se cumpla.- Siendo, reiteramos, un campo tan sensible como la salud pública,
la Municipalidad no se puede dar el lujo de ir tras los hechos consumados,
máxime cuando tiene una herramienta que le permite prevenir, no
podemos esperar una desgracia para controlar.- Por lo expuesto solicitamos el acompañamiento de nuestros pares
en la aprobación del presente Proyecto de Resolución.- |