|
PROYECTO DE RESOLUCION
Art. 1º.- Dispónese, de acuerdo a lo previsto en el Art.
41º inciso 14 de la Ley Orgánica de Municipalidades, la presencia
del Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Santa Fe C.P.N. Fernando
Giusti en este Honorable Concejo Municipal, a efectos que informe in voce
sobre incumplimientos de normas de distinta índole, a saber:
Con respecto a lo establecido en las Ordenanzas Nros 11.022 y 11.151:
a) Los motivos por los cuales no se ha cumplimentado, en tiempo y forma,
con el envío mensual a este Honorable Concejo Municipal del estado
de ejecución presupuestaria consolidado según lo establecido
en el artículo 20 de las Ordenanzas mencionadas.
b) Los motivos por los cuales no se ha cumplimentado, en tiempo y forma,
con el envío de los Movimientos de Fondos de Rentas Generales
de acuerdo a lo establecido explícitamente en los presupuestos
años 2004 y 2005
Con respecto a las Resoluciones sancionadas por este Honorable Concejo
Municipal Nros : 9620, 9701, 9785, 10185, 10191, 11086, 11088, 11095,
11129, 11130 y 11132:
a) Si se han cumplimentado las mismas; de no haberse hecho cuales fueron
los motivos.
b) Si se han cumplimentado: indicar cuales de ellas, fecha de formalización
de los convenios respectivos, monto histórico de la deuda, número
de cuotas e importes de las mismas
Con respecto a las obligaciones resultantes de pronunciamientos judiciales
firmes que condenan a la Municipalidad de Santa Fe a satisfacer sumas
de dinero :
a) Montos pagados en el año 2004 y 2005, discriminando Nombre
y Apellido y/o razón Social, forma de pago, y fecha de formalización
b) Si el pago se realiza respetando un orden cronológico, de
no ser así indicar los motivos y explicitar cual es el orden.
Con respecto al pago de las indemnizaciones previstas en el art. 23
inc. "g" de la Ordenanza Nº 8527:
a) Montos pagados en el año 2004 y 2005, discriminando Nombre
y Apellido, forma de pago y fecha de formalización de los mismos.
b) Del monto solicitado en el punto a) cuales corresponden a acuerdos
extrajudiciales y cuales a pronunciamientos judiciales firmes.
Con respecto a los Expedientes remitidos por este Honorable Concejo
Municipal a ese Departamento Ejecutivo, a efectos que informen las áreas
respectivas para poder contar con los elementos necesarios para analizarlos
en este cuerpo
Nros 25171-N-2003, 26080-N-2004, 26491-N-2004, 26534-N-2004, 26806-N-2004,
26910-N-2004, 26976-N-2004, 27033-N-2004, 27086-N-2004, 27148-N-2004,
27152-N-2004, 27161-N-2004, 27655-N-2004, 27658-N-2005, 27660-N-2005,
27666-N-2005, 27669-N-2005, 27715-N-2005, 27750-N-2005, 27784-N-2005,
27820-N-2005, 27842-N-2005, 27850-N-2005, 27877-N-2005, 27926-N-2005,
27954-N-2005, 27965-N-2005, 27967-N-2005, 27984-N-2005, 27986-N-2005,
28028-N-2005, 28061-N-2005, 28074-N-2005, 28145-N-2005, 28208-N-2005,
28209-N-2005, 28241-N-2005, 28248-N-2005, 28251-N-2005, 28264-N-2005,
28274-N-2005, 28310-N-2005, 28349-N-2005, 28374-N-2005, 28386-N-2005,
28402-N-2005, 28431-N-2005, 28433-N-2005, 28439-N-2005, 28465-N-2005,
28468-N-2005, 28473-N-2005, 28504-N-2005, 28525-N-2005, 28529-N-2005,
28530-N-2005:
a) Area/s donde se encuentran los mismos.
b) Motivos por los cuales no se han devuelto a este Honorable Concejo
Municipal
c) Indicar, que informes obran en cada uno, y la fecha de los mismos.
Se acompañará copia de cada uno de ellos.
Con respecto a la Ordenanza Nº 10.610- SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA Y CONTROL INTERNO:
a)¿Cuáles son las causas por las que, no se ha implementado
la Ordenanza Nº 10610 - Sistema de Administración Financiera
y Control Interno?
b)¿En cuanto tiempo se estima que se podría comenzar con
su implementación?
c)¿Cómo se implementaría este proceso? ¿Parcial,
total?
d)¿Qué subsistema de Administración Financiera
(Contabilidad, Presupuesto, Control Interno, Control Externo) considera
que tiene mayores debilidades, o en su caso mayor urgencia de implementación?
e)¿Cuál es la cantidad de personal afectado actualmente
en el estudio de su puesta en marcha?
f) Informe detallado elaborado a la fecha sobre lo realizado en esta
materia.
Con respecto a la cobrabilidad de Tributos Municipales:
a) Tasa General de Inmuebles:
Con relación a los conceptos no remunerativos (contratos de
locación de servicios, pasantías, etc.) en materia de personal:
a) Cantidad de personal que integra este concepto y áreas en
las que cumplen funciones
b) Monto afectado por tal rubro en los años 2004 y 2005
c) Cantidad de "pasantes" que existen en la Municipalidad,
indicando plazos de prestaciones de servicios, montos de los mismos,
lugares donde prestan funciones y horarios que cumplen.
d) Cantidad de Contratos de Servicios que existen, indicando plazos,
montos, lugares de prestación de servicios y horarios que cumplen.
Con respecto a las personas que cobran Planes Sociales y prestan servicios
en la Municipalidad:
a) Cantidad de personas que son beneficiarios y prestan servicios en
la Municipalidad,
b) Forma de selección de los mismos,
c) Lugares donde prestan funciones
d) Horarios que cumplen
Con respecto a la Ordenanza Nº 11026 y modificatorias -jubilación
anticipada-
a) Cantidad de personal que se adhirió a la mencionada Ordenanza
discriminando categorías y áreas donde cumplían
funciones
b) Que incidencia económica tuvo para la Municipalidad en Sueldos,
leyes sociales y demás rubros de ley. Indicar montos.
c) Cómo se han cubierto los cargos vacantes de los agentes que
se adhirieron a la mencionada Ordenanza
Con respecto a la deuda que mantiene la Municipalidad con el FAE
a) Monto de la deuda generada en la actual gestión en concepto
de saldos impagos del periodo por aportes ordinarios;
b) Monto de deuda generada en el periodo por aportes no efectuados,
correspondientes al Convenio de Consolidación de Deuda contraída
en periodos anteriores.
c) Monto de deuda total.
d) Razones por las que no se han incluido estas deudas, en el Proyecto
de Presupuesto para la Administración Municipal para el año
en curso.
e) Razones por las que no se ha incluido, dentro del Proyecto de Presupuesto
del año en curso, el monto estimado correspondiente al Fondo
de Asistencia Educativa, para el actual periodo.
f) Si se han previsto recursos extraordinarios para hacer frente a estas
erogaciones.
g) Si se han iniciado gestiones tendientes a consensuar un convenio
de refinanciación de la deuda contraída, con la reclamante
Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares del departamento
La Capital.
h) Cuales son las causas, por las que no se han efectuado estos aportes.
Con respecto al Proyecto de Presupuesto Año 2006
a) Cuales son las medidas que se han tomado en este ejercicio económico
al no contar con el presupuesto año 2006.
b) Detallar las áreas donde surgen mayores inconvenientes con
respecto a esta situación
c) Que recursos se han eliminado en el presente ejercicio con respecto
al presupuesto anterior (subsidios etc.)
d) Si existen recursos no contemplados en el presupuesto 2005 (subsisidos
nacionales, provinciales, coparticipación etc)
e) Plan de obras para el año 2006, fundamentación de los
mismos, origen de los fondos, lugar de realización, tiempo de
ejecución.
ART. 2º.- De forma.
Santa Fe, abril de 2006-
FUNDAMENTOS
Sras. Concejalas / es:
Son numerosas las normas que sanciona este Honorable Concejo Municipal
y no son cumplimentadas por el Departamento Ejecutivo Municipal.
Esta gestión se caracteriza por la falta de información,
sobre todo en materia presupuestaria, habida cuentas que hay Ordenanzas
sancionadas por este cuerpo que establecen la remisión de información
importante e indispensable para el análisis hacendad que no ha
sido remitida, o remitida extemporáneamente, tal es el caso de
las Ejecuciones Presupuestarias y los Movimientos de Rentas Generales.
Otro tema preocupante son los casos sociales que solicitan a este cuerpo
exenciones de impuestos. Este Concejo ha tomado el criterio de no condonar
deudas, por lo que aquellos casos sociales que se sustentan en informes
socio-económicos realizados por el D.E.M. son tratados otorgando
planes de pago a largo plazo a valores históricos de acuerdo a
la capacidad contributiva del solicitante, que muchas veces es mínima;
tal es el caso de las Resoluciones Nros: 9620, 9701, 9785, 10185, 10191,
11086, 11088, 11095, 11129, 11130 y 11132 que tenemos conocimiento que
no se han cumplimentado sin saber las razones.
También es importante el número de Expedientes que se
han remitido desde este Concejo al Departamento Ejecutivo Municipal a
fin de solcitar informes a efectos de contar con información para
la evaluación de los casos, es importante contar con esto en tiempo
y forma ya que muchas veces los expedientes contienen dictámenes
desactualizados o no contienen lo solicitado.
En el mismo sentido, la falta de cumplimiento de la Ordenanza Nº
10610- SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL INTERNO-
. A cinco años de la sanción no ha habido por parte de este
D.E.M. decisión política para la instrumentación
de la misma, mas allá de las formalidades vinculadas con el presupuesto
hay cuestiones centrales en la misma relacionadas al sistema de control
que creemos que se deben cumplimentar, o bien que el D.E.M. informe sobre
posibles modificaciones de la misma a efectos de lograr su cumplimiento.
Es de público conocimiento los reclamos que se realizan por la
falta de cumplimiento por ese D.E.M. del pago de la deuda a la Federación
de Asociaciones Cooperadoras Escolares, y más aún nos preocupa
este tema debido a que en el Proyecto de Presupuesto para el año
en curso no hay asignación ni para el pago de la deuda, ni para
el pago del actual período, nos parece necesario conocer la política
llevada a cabo en esta materia, debido a que esos fondos resultan indispensables
para el mejoramiento de la calidad educativa.
Lo expuesto demuestra actitudes que no condicen con el sistema republicano
de gobierno. Porque no existe voluntad para que los organismos naturales
- en este caso el Honorable Concejo Municipal - lo controlen, en el cumplimiento
de las normas que de acuerdo a su voluntad o gusto las aplica o no, elementos
que ponen en evidencia "la escasa transparencia en los actos de gobierno
de este Ejecutivo Municipal".
Es por ello y ante la potestad que tiene este cuerpo de llevar adelante
este tipo de requerimientos y de la importancia del tema es que solicitamos
la presencia del Secretario de Hacienda y Recursos Humanos ante este Honorable
Concejo Municipal.
|