![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PEDIMOS
INFORMES a fin de establecer la situación del Liceo Municipal en
materia de recursos materiales y humanos
|
PROYECTO DE COMUNICACION
Fundamentos Concejales y Concejalas: La educación debe ser para el Municipio una política de Estado. Es en este sentido un caso concreto en que se puede reflejar un servicio hacia la comunidad y que tiene una validez intrínseca orientada al desarrollo de nuestra sociedad. El estado de las calles y la falta de iluminación, son cuestiones también primordiales para una buena administración municipal, pero la diferencia con la búsqueda de las verdaderas herramientas del bienestar social está en dar a la sociedad propuestas superadoras como lo implica un desarrollo intelectual. El prestigio, y la necesidad de que tiene el Liceo Municipal se refleja en la gran cantidad de alumnos en cada uno de los talleres y cursos que se dictan. Los municipios deben asumir esta responsabilidad.
Este servicio a la comunidad requiere de su compromiso, de su realización en forma responsable, no debemos permitir que la calidad educativa que supo tener esta institución sea sola por la desidia que tienen a su cargo la Administración Municipal. Es un deber defender educación y cultura porque esto son los valores elementales que dignifican al hombre y que permiten su desarrollo económico y social. |