![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los
concejales Simoniello y Henn reclamaron contestación a pedidos
de informes de la gestión Alvarez.
|
P R O Y E C T O D E O R D E N A N Z A Artículo Nº1: Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá, dentro de los treinta días corridos desde su efectiva toma de conocimiento, suministrar verbalmente o por escrito, por sí o por medio de los Secretarios, la respuesta de los pedidos de informe que le requiera el Honorable Concejo Municipal, en un todo de acuerdo a lo previsto en el art. 94 del Reglamento Interno. Dicho plazo podrá ser ampliado a pedido del Departamento Ejecutivo cuando a criterio del Honorable Concejo Municipal existan causas que así lo justifiquen. Artículo Nº2: Para el caso de que la contestación sea efectuada por escrito, la misma deberá contar - en todo los casos - con la firma del Sr. Intendente Municipal, debiéndose acompañar, asimismo, los informes de las dependencias que hubieran intervenido en el trámite. Artículo Nº3: El incumplimiento por parte del Departamento Ejecutivo Municipal a lo dispuesto por los artículos precedentes, será motivo suficiente para que el Honorable Concejo proceda conforme lo dispone el art. 60 y concordante de la Ley Nº 2756. Artículo Nº4: De forma.- Santa Fe de la Vera Cruz, 12 de Febrero de 2001 F U N D A M E N T O S Sr. Presidente: Entre el Departamento Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Municipal debe existir una necesaria comunicación a los fines que, cada estamento del Gobierno Municipal pueda realizar una más efectiva labor. Esta comunicación hace, sin dudas, a la gestión de la cosa pública que cada uno, sin perder su independencia, tiene la obligación de realizar. Si bien es justo reconocer que a esta gestión no se le pueden imputar las mismas características que a otras anteriores en cuanto a la persistente no contestación de los distintos pedidos de informes, es fundamental reconocer que esto obedece a una voluntad política particular de un determinado Departamento Ejecutivo que no alcanza a regular una situación general que muchas veces se ha solucionado a partir de la denuncia pública de esta irregular situación. Asimismo, es necesario aclarar que muchos pedidos de informes de real importancia por la temática abordada tampoco han sido respondidos por el actual Gobierno Municipal. Disponer un plazo en el que se lleve adelante la contestación
también es objetivo de este proyecto. No escapa al conocimiento
de los integrantes de este cuerpo que muchas veces la dilación
de la respuesta por parte de las Secretarías actuantes provoca
la pérdida de actualidad de la información con la consiguiente
pérdida de utilidad de la misma. Entre el 10-12-99 y el 10-12-00 se han presentado un total de 126 Pedidos
de Informe de los cuales se respondieron solo 85, el resto se encuentra
en espera llegando a tener algunos de estos últimos una demora
de hasta más de 240 días a partir de la fecha en que fue
sancionado. La carencia de una norma que regule la obligación del ejecutivo
establecida en el art. 41 inc.14) de la Ley 2756, conspira y limita el
efectivo accionar del Honorable Concejo Municipal. Entiéndase que el D.E.M. tiene la obligación de contestar
los pedidos de informe que le formule el cuerpo y que su falta de cumplimiento
lo hará incurrir en los actos omisivos a que refiere el art. 60
de la Ley citada, con las consecuencias que el mismo prevé. Es indudable, entonces, la necesidad de contar con una disposición
clara y precisa que dé el marco legal adecuado a esa obligación
del D.E.M. y que permita, ante su inobservancia, la aplicación
de las medidas correctivas del caso, administrativas y/o judiciales. Es por todo lo expuesto que solicitamos de nuestros pares el acompañamiento
para la aprobación del presente proyecto. Adjuntamos al presente algunas de las Comunicaciones sancionadas entre
el 10-12-99 al 10-12-00 respondidas y no respondidas, aclarando que en
el lapso que va desde esta última fecha se pudieron contestar algunos
otros como así también haberse sancionado nuevas comunicaciones
en las sesiones posteriores. Cabe destacar que entre las no contestadas figuran temas de importancia
para la ciudad y para nuestra labor como concejales, tales como Oficina
Municipal de Protección al Usuario y Consumidor, ejecuciones de
garantías sobre líneas del transporte Urbano de Pasajeros,
situación de Puestos del Mercado Norte, el funcionamiento del taller
de cerámica en el Distrito La Guardia dependiente del Liceo Municipal,
seguros para playas de estacionamiento, campaña de control de gases
provenientes de escapes de vehículos, implementación de
Programas sobre SIDA y Violencia Familiar, garantías dispuestas
en virtud de la formulación de convenios con la Empresa SES, temas
vinculados al FAE entre otros. |