![]() | |||||||||||||||||
|
ACERCA
DEL NUEVO TERRENO PARA RELLENO SANITARIO EN SANTA FE
Simoniello y Henn advierten que MILICIC no presentó en la Municipalidad el Estudio de Impacto Ambiental. ¿Estaremos ante la necesidad de una nueva prórroga? |
|
Faltando 30 días para que opere el vencimiento de la prórroga otorgada a la Empresa MILICIC S.A. para establecerse en nuevo terreno, no tenemos información de que haya ingresado a la Municipalidad el Estudio de Impacto Ambiental, ignorándose en el caso el plazo de noventa días que tenía la empresa para realizarlo - venció en febrero -, de acuerdo a lo estipulado en la Ordenanza 11116. Los Concejales Simoniello y Henn, presentaron un proyecto de Resolución que dispone el cumplimiento de lo estipulado en el inciso b), del artículo 1º, de la Ordenanza Nº 11.116, referente a los estudios de factibilidad técnica, económica y ambiental y tendientes a evaluar los impactos del nuevo emplazamiento para la disposición final de residuos sólidos, en un todo de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 11.017, "Reglamentación de procesos para elaborar informes de impacto ambiental en el ejido Municipal". Los ediles recuerdan que mediante la Ordenanza Nº 11116, se autorizó al Departamento Ejecutivo a suscribir con la firma MILICIC S.A., un convenio de prórroga de hasta seis (6) meses, bajo las obligaciones contractuales de presentar dentro de los 30 (treinta) días siguientes a la mencionada fecha la documentación respaldatoria de la opción de compra de un inmueble con características y dimensiones aptas para un nuevo emplazamiento del relleno sanitario, y realizar en un plazo de noventa (90) días estudios de factibilidad técnica, económica y ambiental tendientes a evaluar los impactos del nuevo emplazamiento para la instalación del relleno sanitario con el objeto de otorgar certezas acerca de la minimización de impactos negativos para las zonas o sectores lindantes como para toda la ciudad. Si bien es cierto que la empresa ha cumplido con el primer requisito, presentando una opción de compra de un terreno ubicado en el noroeste santafesino, lindante con el Río Salado, Simoniello y Henn advierten con preocupación que la Municipalidad no haya tomado con los resguardos que corresponden el segundo requisito, referido al Estudio de Impacto Ambiental del emplazamiento propuesto. Los "tiempos" estipulados en la Ordenanza 11116 - están permitidos, debido que MILICIC debería haber presentado el Estudio de Impacto Ambiental en el mes de febrero del 2005 y no lo hizo. Ante ello, y considerando la importancia que reviste el tema en la calidad de vida de los santafesinos, vemos que el Departamento Ejecutivo Municipal nuevamente ha dejado vencer plazos para con una empresa que incumple en la ciudad, sin emprender ninguna acción y poniendo de manifiesto un grado situación tal, que seguramente intentará remediar con un nuevo pedido de prorroga. En tal sentido, ya habíamos advertido de esta instancia al Departamento Ejecutivo, debido a que en enero -un mes antes de que venza el plazo - remitimos una nota al Subsecretario de Higiene y Medio Ambiente Ing. Jorge AIMI, con el objeto de tomar conocimiento si MILICIC había concluido y presentado el Estudio a consideración de la Subsecretaria, si se ajustaba a los contenidos de la Ordenanza 11017 que regula los ESTUDIOS de IMPACTO AMBIENTAL y si a tal efecto se convocó a la Comisión Municipal Permanente de Medio Ambiente, para expedirse sobre el particular. Las actuales condiciones del relleno sanitario han sido
largamente cuestionadas por muchos sectores, particularmente por los vecinos
de la zona. No se puede ni debe avanzar en un nuevo emplazamiento se no
se garantizan las condiciones mínimas de seguridad e higiene que
por otra parte estar debidamente reguladas por las ordenanzas vigente. |