![]() | |||||||||||||||||
|
Proyecto
para la restauración, refuncionalización y puesta en valor
del "Parque Juan de Garay" de acuerdo a su diseño original.
|
|
PROYECTO DE RESOLUCIÓN Art. 1º.: Dispónese que el Departamento
Ejecutivo Municipal, a través de las Secretarías que correspondan
realice las tareas necesarias para la restauración y puesta en
valor del "Parque Juan de Garay" en su espacio comprendido por
las calles Obispo Gelabert - Bv. Pellegrini, al Norte; calle Crespo al
Sur; calle R.S.Peña - Naciones Unidas al Oeste y Avda. Pte. Juan
D. Perón al Este a) Elementos histórico patrimoniales.
d) Sector del polideportivo
e) Mantenimiento general
Art. 4º.: Las propuestas que se puedan desarrollar, mantendrán la unidad arquitectónica y morfológica original no pudiendo introducir modificaciones estructurales, construcciones que no se adecuen al ámbito, erradicación de especies arbóreas o cambios sustanciales que varíen el diseño original del Parque. Art. 5º.: El Departamento Ejecutivo Municipal determinará que en un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días de sancionada la presente, realizará los estudios tendientes al traslado del área administrativa municipal y pista de pruebas para examen de carne de conductor, al sector noroeste del Parque, en la zona próxima al Polideportivo y en la calle interna que transcurre desde calle S. Caputto hasta Ob. Gelabert donde ejecutará las obras de infraestructura vial y administrativa necesarias para cumplir sus objetivos, dejando liberado la totalidad del sector que ocupa actualmente. Art. 6º.: La Municipalidad de Santa Fe, designará un área única y específica de su estructura orgánica a los efectos de regular y controlar la totalidad de las actividades que se desarrollan en el Parque. Art. 7º.: Las actividades deportivas, culturales que por su naturaleza o de cualquier otra índole que por su naturaleza o escala no se adecuen a lo dispuesto por esta ordenanza, deberán contar con la autorización pertinente por parte del área que designe el DEM tal lo estipulado en el Artículo 6º. Art. 8º.: No se autorizará la expansión de actividades preexistentes no previstas en la presente norma en el ámbito del Parque, así como otra actividad que no se encuadre en los términos de la presente. Art. 9º.: Las erogaciones emergentes del presente, deberán resultar imputadas a la partida presupuestaria correspondiente. Art. 10º.: De forma. Santa Fe de la Vera Cruz, Agosto de 2004. Fundamentos Concejales y Concejalas: El presente proyecto de resolución tiene por objeto
devolverle la vitalidad al Parque Garay, que desde el año 39 ha
tenido este espacio público. Este parque uno de los más antiguos y extensos de nuestra ciudad, que cuenta con añosos árboles, un sistema de lagos artificiales y elementos arquitectónicos de valor, por su estado de conservación, actividades ajenas a su naturaleza y déficit en la seguridad no es hoy visitado y disfrutado por los santafesinos como su potencialidades le permitirían. El sistema de lagos artificiales, conserva aun los vestigios
de la inundación del río Salado donde camalotes y aguas
estancadas se contraponen a la imagen del pasado que el espejo de agua
era contenedor de fauna acuática y actividades recreativas. Esta
situación hace imprescindible la limpieza, renovación del
agua y circulación de la misma así como la interconexión
total del sistema de agua. Realizar la limpieza de camalotes, basuras,
ramas secas así como la desobstrucción de elementos de mampostería
que construidos bajo el puente obstaculizan la libre circulación
y por tanto renovación del agua. La posibilidad de concesionar actividades recreativas vinculadas a los lagos incluye también el concesionamiento del local que hoy ocupado por el área administrativa donde se otorgan los carnet de conductor, recupere su antigua función de comedor, chopería con espacios al aire libre. Consideramos que si bien la actividad señalada del área administrativa y pista de pruebas para examen de carne otorgan una actividad que dinamiza en algún aspecto las actividades dentro del parque, por su ubicación desnaturalizan la función recreativa que un parque de estas características tiene que tener. La propuesta presentada plantea la reubicación en el sector noroeste del predio en zonas actualmente degradadas y ocupadas por actividades no convenientes. De este modo se conjugará actividad, seguridad, dinamismo elementos que aportarán vitalidad a esta nueva zona. Una consideración particular merece el problema
de la seguridad dentro del parque, ya que ninguna inversión , ni
programas de actividades podrá llevarse adelante con éxito
si no se garantiza este aspecto. en este sentido es que proponemos se
establezca un convenio con la policía de la provincia cediendo
un espacio para la radicación de una unidad de policía montada,
que atienda la seguridad del parque y su entorno. La posibilidad de reconstruir el arco de ingreso de acuerdo al original, según rediseño similar al original realizada por el M.M.O. Alejandro Aldo Eusebi, cuya imagen se adjunta en el anexo de la presente, se vincula con el rescate de las obras arquitectónicas , referencia la idea de volver a la imagen original del parque, del mismo modo que planteamos la restauración de todos los elementos arquitectónicos y artísticos que le dan carácter a este histórico parque. Finalmente, se deberá reparar y dotar de elementos deportivos al polideportivo existente en el sector nor oeste que, conjuntamente con los elementos de equipamiento planteados para el área administrativa y playa de maniobras para el carne de conductor le darán una nueva jerarquía a sector del área. Entendemos que con este conjunto de medidas, la ciudad de santa fe podrá recuperar y darle una nueva vitalidad a este notable patrimonio urbano. Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación de la presente. |